Hablemos sobre el tabaco
- Cero Tox Team
- 6 nov 2017
- 2 Min. de lectura

En nuestra entrada anterior te hablamos del alcohol, hoy queremos platicarte acerca de otra droga legal: el tabaco.
El tabaco es una planta que contiene nicotina, la cual es una sustancias de las más adictivas. El humo del tabaco contiene mas de siete mil sustancias químicas, más de 50 de estas sustancias son cancerígenas. Una parte de esas sustancias se encuentran en la combustión del cigarro (están originalmente en las hojas del tabaco) la otra parte son creadas por reacciones químicas al quemarse.
¿Sabías que cuando el consumo de tabaco comienza en la adolescencia, se incrementa el riesgo de usar otras drogas? Gran parte de las personas que fuman inician su consumo antes de cumplir los 18 años de edad, sin saber las consecuencias que ponen en riesgo su salud.
Según la Comisión Nacional en contra las Adicciones (CONADIC), en México, la edad más frecuente para comenzar a fumar es entre los 13 y los 14 años.
¿Qué contiene un cigarro? Aquí te presentamos la anatomía de un cigarro, mencionamos algunos de sus principales componentes, debajo del nombre aparece en que otro producto es utilizado.

Ahora que ya sabes esto, tal vez te preguntes ¿por qué fuman las personas? Porque la nicotina actúa sobre el cerebro, al estimular circuitos de placer e incrementar el estado de alerta. El principal componente que causa adicción es la nicotina.
Fumar causa muchas enfermedades, y no sólo a quien lo hace, también a quienes lo rodean. Las consecuencias ocurren a corto y largo plazo, y desgraciadamente, los síntomas se manifiestan cuando ya es demasiado tarde.
Algunos efectos a largo plazo del consumo de tabaco son:
Como vez, las enfermedades asociadas con el consumo del tabaco son crónicas, irreversibles, pueden causar la muerte y a su vez, deterioran la calidad de vida de la persona que fuma y de su familia. La mejor manera de evitarlo es no consumirlo, si consideras que tienes una adicción al cigarro, existen especialistas que te ayudaran a combatir tu problema.
Comments