6 cosas que debes saber acerca del consumo de marihuana
- Cero Tox Team
- 16 nov 2017
- 3 Min. de lectura

El término "marihuana" se refiere a las hojas secas, tallos, flores y semillas de la planta Cannabis, la cual cuenta con tetrahidrocanabido (THC), una sustancia que provoca diferentes alteraciones en el organismo.
En los últimos años, la legalización de la marihuana ha sido un tema controversial para el mundo, ya que existen personas que consideran esta droga como "mala" y hay otras que argumentan que es igual o menos mala que el alcohol o el tabaco.
La pregunta es ¿Qué efectos tiene realmente la marihuana en el organismo?, es por eso que te traemos una lista con las reacciones que tiene esta planta sobre tu cuerpo al momento de su consumo.
1. Incremento del ritmo cardíaco
-Ojos rojos: debido a la Uno de los síntomas más característicos es este. Los vasos sanguíneos de los ojos se dilatan debido al aumento del ritmo cardíaco.
-Corazon al mil: Los bronquios se relajan y se ensanchan, por lo tanto necesitas más aire y e
l corazón debe bombear más. Se pasa de los 70 latidos por minuto a 130, lo cual multiplica por 4 las posibilidades de sufrir un infarto.
2. Inflamación del cerebro
-Se inflama el cerebro: El THC, la sustancia más abundante en la marihuana produce una leve inflamación en la zona cerebral que coordina los movimientos. Es temporal, pero un consumo exceivo puede hacer que se prolongue.
Justo en el momento de la calada el THC entra en contacto con la zona del cerebro que regula la gratificación seguido unos minutos de mucha euforia.
altera la manera en la que el cerebro procesa información, debido a que esta posee 60 tipos de canabinoides
ambién afecta a ciertas partes del cerebro que procesan lo que vemos, lo que resulta en curiosas alucinaciones que van desde ver movimientos extraños en las paredes, hasta un pedazo de pizza bailando
3. Pérdida de coordinación y equilibrio
-Falta de coordinación: Si tratas de escribir o atarte los zapatos después de haber fumado va a estar complicado. La marihuana influye en la coordinación fina y pierdas la capacidad de hacer trabajos de precisión.
-Entorpece el equilibrio: El THC también entorpece el equilibrio ya que afecta la postura corporal y el tiempo de reacción, no podrías hacer deporte o conducir.
4. Apetito
-Apetito: Se debe al aumento de la región gratificante del cerebro, esto hace que actuemos de manera distinta a las cosas que nos dan placer, como el chocolate o el sexo
Acá es donde entra ese estado al que muchos llaman “el munchies”, que es básicamente el hambre que da a todos los que fuman algo de mota. Según un estudio realizado en ratones, la droga enciende un switch en el cerebro que usualmente se encarga de controlar el apetito.
5. Irritación de los pulmones
Estás literalmente quemando sus vías respiratorias. En pocas palabras, los productos químicos dentro de contaminantes marihuana y otra de aire como el humo del cigarrillo, molestar a sus pulmones, que le hacen toser como, bueno, un fumador (ya saben, que en el fondo, tos seca que se siente como un terremoto). La diferencia entre fumar marihuana contra el tabaco, es que la gente tiende a no fumar físicamente tanto malezas como el tabaco, dice Kertész, por lo que no coseche tantos efectos secundarios perjudiciales potenciales. (Otra explicación podría ser debido a la olla tiene algunas propiedades anti-inflamatorias.)
6. Sistema inmunológico débil
Se debilita el sistema inmunológico. Si eres una de esas personas que siempre están enfermos, un estudio de 2006 encontró que la marihuana disminuye la actividad de las células inmunitarias y suprime sus respuestas inflamatorias, que pueden aumentar su susceptibilidad a los virus e infecciones. Mmm no.
Ahora que sabes todo esto, ¿qué opinas? ¿sigues pensando que vale la pena consumirla? Nuestro objetivo es que puedas responder asertivamente y que tomes la decisión correcta. No olvides que tu vida es valiosa, ¡solo tienes una! valórala.
Comments